Por: Pedro Germán Caviedes Covo
Soy Pedro Germán Caviedes Covo y tengo 7 años. Soy americano con padres colombianos. Me gustan los animales, sobre todo los delfines, y sueño con nadar con ellos. En un océano grande. El planeta está sufriendo y cada vez hay más calor y menos animales. La vida del planeta, nuestra casa, está en peligro.
Quiero pedirles a los adultos que paren de matar a la naturaleza. Lo que sí deben hacer es recoger la basura de la playa y no tirarla de vuelta. Si no paran de hacer estas cosas, los niños como yo cuando estemos grandes no vamos a ver la naturaleza, así que paren, porque si no paran pasa lo que pasa.
También paren de gastar agua que eso nos quita el agua. Paren de gastar en la electricidad que se nos acaba. No usen luces que consuman mucha energía. No gasten agua jugando que se nos acaba en el planeta.
Me preocupa que encierren los animales. Y que los maten. Paren de encerrar los animales en los zoológicos, y en los acuarios; si siguen no va a haber más animales. Lo mismo con las plantas.
Las plantas hay que cuidarlas. Si le damos mucha agua las plantas se pueden ahogar. A los niños les digo que dejen de coger tantas flores para sus mamás todos los días. Yo entiendo que les gustan, yo le regalo flores a mi mamá a veces, pero no lo hagan todos los días.
No encierren las plantas en los supermercados para venderlas. Esas plantas decoran las casas nuestras pero después se mueren. Yo una vez a la semana riego las plantas en mi balcón, pero tienen su arena y crecen ahí.
Y les recomiendo que traten de dejar de comer carne. Así cuidan los animales y somos más sanos.
Les pido a los adultos que paren de matar la naturaleza. Ya es hora. Los niños queremos ver los animales, las plantas, y nuestro planeta Tierra.
Nuestros papás deben pensar en cuidar de la casa de sus hijos. Tenemos derecho de ir a la playa y de no sentir miedo por tormentas. Por favor, cuiden el planeta, que es el único que tenemos.
- Integrante de la organización Sachamama.